martes, 31 de mayo de 2011

Paracuca




Este postre  esta  hecho con mani y azucar. se consume muchos en angola .
Igredientes:
1kg de mani
1/2 kg de azucar

Postres de Naranjas


Receta de Postre de naranjas

Este postre es de una provincia de Angola que se llama Malange. Es muy fácil de preparar y riquísimo. 

Ingredientes:
  • 4 naranjas grandes
  • 100grs de nueces peladas
  • Azúcar
  • Canela
  • Hojas de menta

Gastronomia Tradicional


Me parecio muy impotante ese video ya que habla de varios recetas tradicionales de mi pais.este tipos de comidas lleva una elaboracion muy trabajoso.

Jugo de mucua

Nosotros preparamos y vendemos un alimento llamado ‘jugo de mucua’ que se hace con la fruta del árbol de baobab,Esta fruta es rica en vitaminas y minerales. 

Se toma congelado se ponen en una caja termica y se venden en la feria mas calurosa del dia . una vez descongelado no se mantiene por mas de 24 hrs  porque el sabor cambia.

  • Hervir entre 20 y 25 litros de agua y mezclar con la mucua pelada. Mezclar bien hasta que sólo se vean las semillas.
  • Separar el jugo de las semillas usando un colador fino.
  • Añadir 3kg de azúcar y revolver bien.
    .

Doces de jinguba

Los postres de Angola son unos platos de nuestras comidas que no conviene saltarse todos los dias.
Se recomenda una seleccion de postres todas la vida dulces clasicos de recetas tradicionales .su preparaion es sencilla y los resultados excelentes postres para tomar a diarios o para ocasiones especiales ,no requieren una elaboracion tabajosa.

Ingredientes:


 250 gr Harina de trigo.
 2 Tazas azucar
6 cucharas de sopas de manteca
4 huevos
1/2 gr de mani

Ugali

Ugali  El ugali es una sopa sencilla que consiste basicamente en una pelota de maiz cocido con leche ,mantequila o queso se toma acompañado de trozos  carne y verdura .al cocinarlo como es almidon hirviendo en agua se vuelve consistente, se toma muy caliente  ya que la mayoria de nuestra comida incluye una masa de este tipo,al igual que en otros paises se come pan.
En africa es desgustada en el desayuno  se toma a la hora del almuerzo.

lunes, 30 de mayo de 2011

Lentejas con arroz

l
Una gastronomia que estan tan explotadas como deberia ser porque contiene excelentes recetas de cocina y con los mejores elementos que existe .Este tipo de receta se prepara en los ocasiones especiales ,fiestas importantes o reuniones  particulares ,muy facil de preparar y a la vez rapida .
descubrenla es una delicia.
Ingredientes:
1vaso de lentejas
3 Cucharadas de arroz 

Cachupa

La gastronomia africana es uno de los razgos culturales distintivos de un pueblo ,y siempre aportan algo desconocido mas alla de la receta portuguesa que ha girado hacia el pais tras la independencia .se basa principalmente pescado,arroz,mais,mandioca y carne de cabra .
Destacamos platos elaborados con ingerdientes como verduras y en algunas provincia como huila,cunene los alimentos y les muy diferentes del resto de Angola.
Cachupa este tipo de plato con diferentes ingredientes los basicos son maiz blanco,porrotos siempre acompañado con arroz.

Ingredientes:
800g (maiz).
200gr de frijoles
1 chorizo
2 zanahoria
1/2 kg carne
1 cebolla
2 tomates grandes.

sábado, 28 de mayo de 2011

Gallina con mani

Es una receta tradicional de Angola se prepara con guiso y pasta de mani todo mezclado,es un plato clasico africano.Acompañado con semola (funge).

ingredientes:

1 Gallina
1 Cebolla
1Tomate
2 Cucharas de azeite vegetales
2 Cucharas de pulpa de tomates.
4 Dientes de ajos.
4Cucharas de pasta de mani.

viernes, 27 de mayo de 2011

Rissois de camarao

Una receta portuguesa se prepara mayormente en las ocasiones
especiales.No siempre se hace con camarones puede ser subtutuidos
por pescados o bacalao.
Los rissois va acompañados con arroz,patatas fritas,o ensaladas.

Ingredientes:

Para la masa:

300 gr de harina.
1 cuchara de sal.
150 gr de mantequila o margarina.
1,5 dl de agua.
1 yema de huevo
para relleno:

1 cebolla
1 tomate
1 dl de caldo

Calulu de carne seca

Este plato es una receta tipica de Angola ,ya que en el pais la gastronomia esta infuenciada por los portugueses y una mezcla, metodos culinarios de Mozambique.Y siempre acompañado con semola (funge).

Ingredientes:
1 kg de carne seca.
1 cebolla grande.
3 tomates grandes.
2 dientes de ajos.
1/2 kg de quiabos.
2 berenjenas.
Azeite de dende
Batatas dulce.


                                            






                                                             

 

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cocido de bacalao

Este plato es una receta portuguesa ya  que  en Angola mayormente la comida es una mezcla de Bazil y Angola .Este es muy bueno para los que no quieren comer demasiado los que estan a grasiento.
Ingredientes:

Mufete

Este plato esta hecho por cualquier tipo de pescado 
y en este caso el pescado se llama cacusso ,
(pescado de rio) es un plato muy comun en Angola
esta compuesto por : pescado,banana plátano  mandioca,batata dulce y poroto.


feijoada

La feijoada es un plato ideal para la primavera debido  a los ingredientes que lleva frijoles,carne de cerdo y arroz son sus principales elementos, también es un plato típico de Angola.

Ingredientes:

500 grs de porotos negros
 1 1/2 kgs,pechito de cerdo
1/2 asado de tira
300 panceta ahumada
 1/2 grs de paleta o aguja
2 chorizos
2 cucharadas sopera de manteca o margarina
1 naranja
1 /2 klg de tomate
1 cebolla
1 morrón
4 zanahorias
 3 boniatos o batatas
2 papas
sal, orégano  y laurel a gusto
 

martes, 24 de mayo de 2011

FUFÚ O FUNGE

El Fufu, conocido por otros muchos nombres, como pirao o funje en Angola, constituye la base de la alimentación en muchos paises subsaharianos, haciendo las veces de lo que hasta tiempos recientes era el pan en los paises del norte. Sirve de acompañamiento a todo tipo de estofados y salsas. La forma más habitual de comer es tomando con la mano un trozo y según lo que se esté comiendo, ahuecando para acompañar la sopa, salsa, etc. Sin embargo, en algunos paises se come con tenedor considerándose de poca educación, o atrasado, el comer con la mano.

Para su confección se emplea todo tipo de harinas, según cada región. Mientras que en el Africa occidental es normal utilizar ñame o ñame con plátano, en el Africa central es más empleada la harina de yuca y en el Africa oriental el maiz; en cambio, en zonas del Africa austral es normal el empleo de masango o masambala molido.

Tipos de Fufú

Fufú de Yuca
Ingredientes
  • 1 ó 1,5 kgrs. de ñames (use ñames grandes, blancos o amarillos; no las patatas dulces), o igual parte ñames y plátanos machos
Preparación
  • Ponga los ñames en olla grande y cúbrala con agua fría. Hierva durante una media hora, hasta que los ñames estén blandos. Ponga los ñames bajo el agua del grifo para enfriarlos. Después de pelarlos pongalos en un cuenco para machacarlos, revolviendo con una cuchara grande de madera hasta que la masa quede lisa. 

  • Sírvalo caliente, bien la masa entera en una fuente, o formando pelotas de fufú.

Fufú de Maíz

Ingredientes
  • dos o tres tazas de harina de maiz blanco o amarillo
  • dos tazas de agua
Preparación

    Ponga agua a hervir; mezcle a parte, un poco de harina con agua fria. Cuando el agua hierva añada esta mezcla y vaya añadiendo, mientras va revolviendo, harina hasta que consiga una masa espesa. Continúe revolviendo sin parar. Se trata de que la harina se cueza sin que queden grumos. En tres o cuatro minutos estará listo, dependiendo de la cantidad que quiera preparar. Y por último servirlo caliente.






Fufú de Sémola

Ingredientes
  • dos o tres tazas de sémola molida
  • dos o tres tazas de harina de arroz


Preparación
  • Ponga el agua a hervir en una olla grande. Añada la sémola poco a poco sin dejar de revolver para evitar los grumos. Use una cuchara de madera. Deje hervir unos minutos, sin parar de revolver, hasta que la mezcla empiece a espesar. Entonces agregue una cantidad aproximadamente igual de harina de arroz removiendo durante otros diez minutos. 

  • Sirvalo caliente
El Fufú va bien acompañado de platos, como por ejemplo:
  • Pescado con espinacas
  • Costillas y berenjenas con salsa de cacahuete
  • Nyama Choma
  • Sukuma Wiki